
Cecilia Herrera
Cecilia Herrera Contreras, nace en Santiago de Chile, el 21 de septiembre del año 1982. Se titula el 2006 de la carrera Licenciatura Artes, con Mención en Actuación Teatral, de la Universidad Arcis. El año 2007, después de una colaboración como actriz en el Seminario de Dirección del Centro de Investigación Teatral Teatro La Memoria, es becada para cursar el Seminario de Actuación Teatral en el mismo lugar, impartido por Alfredo Castro. Dicha colaboración se transforma en el montaje Niñas Araña, escrita por Luis Barrales. La obra es presentada en el Teatro del Puente. Su actuación le valió el reconocimiento como Mejor Actriz Wikén (2008), giras por Chile y una participación en la Feria del Libro de Guadalajara (FIL).
Desde su egreso ha participado en diversos montajes como: Salud, que el detergente, la rabia y la mentira se lleven todo tu olor, dirigida por Carlo Urra (2007), Cuatro, de Gopal Ibarra (2009), Ensayo (2010) dirigida por Carlos Bórquez, Dios es un lujo, dirigida por Rodrigo Soto (2010), Shakespeare falsificado de Luis Barrales (2011), Fumar por Deporte (2011) y La Chancha (2012), ambas dirigidas por Aliocha de la Sotta de la Compañía Teatro La Mala Clase que hasta la fecha integra. Barrio Alto, Acassuso (2013) dirigida por Omar Morán, Safari para divorciadas, dirigida por Los Contadores Auditores (2014), La Historia de los Anfibios (2014) y Leftraru (2016), ambas dirigidas por Aliocha de la Sotta, La Guerra de las Matemáticas (2016), dirgida por Los Contadores Auditores, Plan Vivienda de Bosco Cayo (2018) y Emociones Artifciales, de Los Contadores Auditores (2019). También ha participado en roles protagónicos de series audiovisuales nacionales como: Mea Culpa (2007), Mi Verdad (2009) y Lo que callamos las mujeres (2013). Roles secundarios en: El cuento del tío (2007) y El día menos pensado (2010). Durante el año 2018 participa con un rol en la teleserie Gemelas, de Chilevisión. Como profesora ayudante trabajó el año 2005, en el curso de actuación teatral con el actor Horacio Videla, en la Universidad Arcis. También con la actriz Carla Casali, en el Taller de Expresión Corporal en la universidad Diego Portales. Es animadora de la Ceremonia de los Premios Los Contadores Auditores Awards. Ha cursado talleres de canto, con la cantante Arlette Jequier. Talleres de danza, de actuación y últimamente de dramaturgia con Carla Zúñiga, en un constante interés de seguir perfeccionándose en su disciplina. Actualmente está experimentando en montajes teatrales virtuales con Cultura Capital y cursando talleres de metodología teatral para, a futuro, dictar talleres de actuación y teatro. Con Teatro La Mala Clase está desarrollando el proyecto El Nudo en conjunto con Centro Cultural Gabriela Mistral GAM.