Seleccionar página
Isidora Stevenson

Isidora Stevenson nace el 9 de febrero de 1981 en Los Ángeles, Chile. Estudia Teatro en la Universidad Arcis. En 2005 es una de las fundadoras de Teatro La Nacional donde dirige: Little Medea en 2006, H.P. (Hans Pozo) en 2007, Safe en 2009, Fábula del niño y los animales que se mueren en 2012. Dirige también en 2012 para la XV Muestra de Dramaturgia Nacional la obra Chicago-New York y Una plaza para la Universidad de Playa Ancha. Como actriz ha trabajado en diversas puestas en escena, La Chancha, Santiago Flayte, Polen, Niñas Araña, Ensayos sobre la basura, Entelequia, Santiago High Tech entre otras.

Su primera dramaturgia Campo, fue premiada por el Fondo del Libro 2013 para su escritura y publicación. Luego, fue estrenada en el Teatro del Puente en Julio de 2014 bajo la dirección de Cristián Marambio, con el apoyo de Fondart 2014. Su segunda obra, Hilda Peña, fue una de las ganadoras de la categoría emergente del Concurso de Dramaturgia Nacional 2013, y fue estrenada en Octubre de 2014 en el marco de la XVI Muestra de Dramaturgia Nacional. Hasta la fecha, Hilda Peña se ha presentado en más de 15 ciudades de Chile, Lima y Buenos Aires, además ha tenido 6 exitosas temporadas en la ciudad de Santiago. La obra fue galardonada con el premio Municipal de Santiago 2015, categoría dramaturgia. Su tercera obra, Réplica, proyecto Fondart 2018, fue estrenada en Abril en Festival Puerto de Ideas Antofagasta y luego presentada en Mayo en Teatro del Lago, Frutillar. Ese año además tuvo una exitosa temporada en Teatro UC durante el mes de Octubre. En 2019 además tuvo una segunda temporada en Mori Recoleta. El texto fue premiado como mejor dramaturgia 2018 por el Círculo de críticos. Junto a Luis Barrales escribió Bernarda, la que fue estrenada en Marzo de 2020 en Teatro UC. En abril debera haber estrenado en Gam, El Nudo escrita junto a Bosco Cayo, para la compañía Teatro La Mala Clase.

Actualmente trabaja como dramaturga en el proyecto, Informe de una mujer que arde, dirigido por Paula Bravo. Además es docente en escuelas de teatro y cine del Instituto Arcos. También es, junto a Marco Antonio de la Parra, Directora artística de la XIX Muestra Nacional de Dramaturgia (2019-2020)